Video arriba: ¿Afectará alguna perturbación tropical la península de Florida en los próximos 10 días?

TAMPA, Fla. (WFLA) — La semana pasada, un gran brote de algas nocivas responsables de generar marea roja se produjo en el Golfo de México, frente a la costa de la Bahía de Tampa, tras el paso de los huracanes Helene y Milton.

Se puede ver en el mapa de la NOAA que aparece a continuación, donde los colores rojos indican altas concentraciones.

La marea roja es un tipo de alga natural llamada Karenia brevis, que es bastante común, especialmente en los meses más cálidos de la costa oeste de Florida. Se alimenta de aguas relativamente cálidas y de altos niveles de nutrientes. Si las concentraciones son lo suficientemente altas, puede hacer que el agua se torne roja.

Es probable que la marea roja esté relacionada con el paso del huracán Helene y el huracán Milton. El 4 de octubre, después del huracán Helene, FWC informó sobre muestras de marea roja en los alrededores del condado Pinellas. Para ser claros, la marea roja florece en ausencia de huracanes, pero se sabe que los huracanes amplifican los brotes.

La teoría es que los huracanes arrastran agua más fría y rica en nutrientes desde las profundidades del Golfo de México y esos nutrientes luego alimentan el crecimiento y la proliferación de las algas que causan estos brotes de marea roja.

Parece razonable suponer que la escorrentía de nutrientes en la tierra, como el fósforo y el nitrógeno, también puede favorecer una floración. Durante los episodios de Helene y Milton, las marejadas ciclónicas y las inundaciones por lluvias habrían arrastrado nutrientes adicionales de la tierra a la bahía de Tampa y al golfo.

No parece coincidencia que las floraciones siguieron al huracán Irma en 2018, al huracán Ian en 2022 y ahora a los huracanes Helene y Milton.

Huracán Milton WFLA

La marea roja se expandió rápidamente. A continuación se muestran imágenes satelitales de la NOAA de la marea roja del 11 al 15 de octubre.

La marea roja puede causar la muerte de peces y generar problemas respiratorios a las personas que se encuentran cerca. Puede durar semanas o incluso meses.

MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM