TAMPA, Fla. (WFLA) — El huracán Rafael tocó tierra la tarde del miércoles en el oeste de Cuba llevando el riesgo de marejada ciclónica potencialmente mortal e inundaciones repentinas mientras atraviesa la isla, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

El CNH dijo que el huracán Rafael tocó tierra en la provincia de Artemisa en el oeste de Cuba como un huracán de gran categoría.

En el boletín de las 5 p.m., el CNH dijo que el Aeropuerto Internacional de La Habana había informado vientos sostenidos de 44 mph y había registrado una ráfaga de viento de 71 mph. También, una estación meteorológica en el área de Casablanca de La Habana informó de una ráfaga de viento de 93 mph.

Según el CNH, Rafael tenía vientos máximos sostenidos de 110 mph y se encontraba ubicado a 30 millas al suroeste de La Habana mientras continúa su movimiento hacia el noroeste a 14 mph.

Es posible que el sistema se mueva hacia el noroeste durante los próximos días, con un giro gradual hacia el oeste-noroeste en el Golfo de México.

Se pronostica que Rafael se moverá sobre el oeste de Cuba hoy y va a entrar al Golfo de México la tarde del miércoles.

Según los meteorólogos del CNH es demasiado temprano para saber si el sistema podría representar algún peligro directo para las zonas costeras en el Golfo de México, incluyendo el estado de Florida.

MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM

“Es demasiado pronto para determinar qué, si los hay, impactos Rafael podría llevar a porciones de la costa oeste del Golfo”

AVISOS Y VIGILANCIAS VIGENTES

Hay una aviso de huracán vigente para:

  • Provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas e Isla de la Juventud

Hay una vigilancia de tormenta tropical vigente para:

  • Provincias cubanas de Villa Clara y Cienfuegos
  • Cayos de la Florida bajos y medios desde Key West al oeste del puente Channel 5
  • Dry Tortugas

Los meteorólogos del CNH pronosticaron que el huracán Rafael provocará marejada ciclónica potencialmente mortal, vientos huracanados dañinos y olas destructivas al oeste de Cuba a partir de la tarde y noche del miércoles.

Además, el CNH anticipa fuertes lluvias para las Islas Caimán y el oeste de jueves hasta el jueves.

“Se esperan lluvias inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto en el oeste de Cuba”.

Vea Vigilando Los Trópicos, todos los miércoles de la Temporada de Huracanes 2024 a las 4:00 p.m. hora del este, y cuando haya algún desarrollo tropical, a través de TampaHoy.com, Facebook o YouTube.