TAMPA, Fla. (WFLA) — Los ciclones tropicales que cruzan de una cuenca oceánica a otra son un fenómeno meteorológico poco común y se conocen como “sistemas cruzados” o “tormentas cruzadas”.
Desde que se empezaron a llevar registros en 1851, solo se han documentado 21 tormentas de este tipo. Estas tormentas comienzan en el Pacífico y se desplazan hacia el Golfo de México o el Caribe, o viceversa.

Sólo alrededor del 2% de todos los huracanes registrados en la cuenca del Atlántico son tormentas cruzadas.
MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM
- Adolescente sospechoso de asesinato es hallado en la casa de sus padres tras escapar de centro de detención juvenil
- Reprograman partido inaugural en casa de los Rays de Tampa Bay
- Daniel Penny absuelto en caso de estrangulamiento en el metro de Nueva York por la muerte de Jordan Neely
- Policía arresta a hombre con un arma que coincidía con la utilizada en asesinato de CEO de UnitedHealthcare
- VIDEO: Rata aparece en propuesta de matrimonio navideña captada en Nueva York
La ocurrencia de DOS tormentas cruzadas en un solo año es aún más excepcional, ya que ocurrió solo dos veces antes de 2024, una en 1988 y otra en 1996.

Este es el primer año en que dos tormentas cruzan del Caribe al Pacífico y del Pacífico al Golfo de México.
Este año, la depresión tropical Once-E se formó en el Pacífico cerca de la costa sur de México. Cruzó hacia el Golfo de México y se convirtió en uno de los huracanes más potentes del Golfo de México: el huracán Milton.
La tormenta tropical Nadine se formó en el Caribe y avanzó por Centroamérica, reformándose como el huracán Kristy en el Pacífico.
Históricamente, 17 tormentas han cruzado desde el Caribe o el Golfo de México hacia el Pacífico, mientras que solo cuatro han hecho el viaje inverso del Pacífico al Atlántico.
Por lo general, cuando los sistemas tropicales entran en contacto con tierra, se deterioran rápidamente porque su fuente de energía, el agua caliente, ya no alimenta la tormenta. Sin embargo, a medida que el cambio climático siga influyendo en los patrones meteorológicos globales, es posible que veamos un aumento en la frecuencia e intensidad de las tormentas que cruzan la costa.
Vea Vigilando Los Trópicos, todos los miércoles de la Temporada de Huracanes 2024 a las 4:00 p.m. hora del este, y cuando haya algún desarrollo tropical, a través de TampaHoy.com, Facebook o YouTube.