El actual senador Rick Scott (R-Florida) supera a la exrepresentante Debbie Mucarsel-Powell (D-Florida) por aproximadamente 3 puntos en su carrera para mantener su escaño en el Senado de los Estados Unidos, según una nueva encuesta reciente de St. Pete Polls.

En la encuesta de FloridaPolitics.com, Mucarsel-Powell obtuvo el 45.6% del apoyo de los votantes probables de las elecciones generales del Estado del Sol, frente al 48.8% de Scott. Alrededor del 6% de los votantes encuestados dijeron que estaban “indecisos” o que no “decían” a quién apoyaban.

El intento de Mucarsel-Powell de ocupar el lugar de Scott en el Senado es una dura batalla en un estado que ha votado sistemáticamente a favor de los republicanos en los últimos años. Según un promedio de encuestas de The Hill/Decision Desk, Scott lleva una ventaja de 4.8 puntos sobre Mucarsel-Powell.

MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM

En la misma encuesta de St. Pete Polls, el expresidente Trump aventajó a la vicepresidenta Harris por 5.7 puntos, y el expresidente obtuvo el 50.3% del apoyo de los probables votantes de las elecciones generales de Florida frente al 44.6% de Harris.

Trump tiene 6.6 puntos de ventaja sobre Harris en el Estado del Sol, donde vive actualmente, según un promedio de encuestas de The Hill/Decision Desk HQ. Sin embargo, un comediante que asistió al mitin del domingo del expresidente en Nueva York puede haber decepcionado a algunos miembros del importante bloque de votantes puertorriqueños de Florida al decir que cree que Puerto Rico es “literalmente una isla flotante de basura”.

Scott luego denunció los comentarios y la campaña de Trump se distanció de ellos.

“Este chiste fracasó por una razón. No es gracioso y no es verdad. ¡Los puertorriqueños son gente increíble y estadounidenses increíbles! He estado en la isla muchas veces. Es un lugar hermoso. ¡Todos deberían visitarlo! Siempre haré lo que pueda para ayudar a cualquier puertorriqueño en Florida o en la isla”, dijo Scott en una publicación en la plataforma social X.

La encuesta se realizó entre el 23 y el 25 de octubre, con 1,227 probables votantes de las elecciones generales de Florida y un margen de error del 2.8%.