El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano de Luisiana), hizo una crítica inusual a la política interna en el extranjero en un "punto de privilegio personal" durante una conferencia de prensa, diciendo que los legisladores del Reino Unido que votaron para legalizar la muerte asistida hicieron del viernes pasado "un día triste y vergonzoso para el mundo angloparlante".

"Es una verdad antigua que la medicina siempre debe curar y nunca dañar, pero el Reino Unido acaba de unirse a Canadá para distorsionar esa definición de medicina y codificar el lenguaje orwelliano de la muerte asistida en la ley", dijo Johnson en la conferencia de prensa del miércoles.

El proyecto de ley sobre suicidio asistido por un médico del Reino Unido (que fue aprobado por la Cámara de los Comunes pero que aún no es ley, según la BBC ) permitiría a las personas mayores de 18 años que se espera que mueran en los próximos seis meses recibir asistencia de un médico para morir. Se requeriría la aprobación de dos médicos, que se considere que el paciente tiene la capacidad mental para tomar la decisión y la aprobación de un juez para recibir asistencia de un médico para morir.

“Cualquier sociedad que rechace esa verdad sobre la vida como un regalo de nuestro creador y adopte una cultura de la muerte es una sociedad que está en proceso de desmoronarse”, dijo Johnson. “La llamada muerte asistida pone en peligro a los débiles y marginados de la sociedad, corrompe la medicina y erosiona nuestras obligaciones con la familia. Y espero y rezo para que el pueblo del Reino Unido trabaje por medios democráticos y revierta esa legislación”.

La eutanasia, o ayuda médica para morir, también es legal en diversas formas en los Estados Unidos.

Según la organización sin fines de lucro Compassion & Choices , que aboga por la ayuda médica para morir, la asistencia médica para morir está disponible en 10 estados y en el Distrito de Columbia.

El Presidente no se comprometió a tomar medidas federales sobre el tema ni las descartó.

"Sospecho que tendremos conversaciones sobre eso", dijo Johnson, pero agregó que "no tenemos ninguna legislación planeada en este momento".

"Pero tendrá que ser parte del diálogo en el futuro, porque mientras esa tendencia continúe, creo que debemos destacarnos por el respeto a la vida", dijo Johnson.