TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Hace menos de una semana nos despertamos con las impresionantes imágenes de los rescates realizados en la avenida Fowler, un concurrido sector del norte de Tampa que quedó bajo el agua por el huracán Milton, a pesar de no ser zona de inundación.
Brenda Cruz, vecina del sector, nos habló de lo que vivieron entre el miércoles y jueves de la semana pasada. “Cuando yo empecé a ver a todos mis vecinos que no podían salir fue un caos. Fue una cosa que en realidad no estábamos preparados. Nunca en mi vida he visto un desastre como este. Nunca.”
Cientos de familias abandonaron a tiempo sus hogares y otras quedaron atrapadas por las aguas. Lograron salir con vida, pero prácticamente lo perdieron todo y las secuelas ya se hacen sentir. “No tenemos comida, todo se perdió en la nevera, yo no tengo dinero y yo nada más no, somos cientos de familias (…) Hay mucha gente que está buscando ayuda psicológica porque el trauma es tan grande que no hay dinero que te lo pueda quitar.”
No solo deben enfrentar la pérdida de sus bienes, estas familias que en su mayoría viven alquiladas, ahora deben abandonar sus hogares para que sean reparados, pero no tienen recursos para salir y encontrar un hogar temporal. “Ellos quieren pues cortar las paredes y fumigar, pero el problema es ¿a dónde nosotros nos vamos a ir?”
Afirman que una de las razones ha sido la imposibilidad de conseguir la asistencia de FEMA. “Estuve tres días, cada día estaba de 4 a 5 horas en hold, y cuando finalmente llegaba mi turno me enganchaba.”
MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM
- Adolescente sospechoso de asesinato es hallado en la casa de sus padres tras escapar de centro de detención juvenil
- Reprograman partido inaugural en casa de los Rays de Tampa Bay
- Daniel Penny absuelto en caso de estrangulamiento en el metro de Nueva York por la muerte de Jordan Neely
- Policía arresta a hombre con un arma que coincidía con la utilizada en asesinato de CEO de UnitedHealthcare
- VIDEO: Rata aparece en propuesta de matrimonio navideña captada en Nueva York
Cruz nos dice que aunque este miércoles finalmente logró comunicarse con las autoridades, aún no ve la luz al final del tunel. “Todavía la ayuda no ha llegado, lamentablemente (…) Llevo días y noches espserando. Es una cosa inhumana.”
Pensando en la comunidad latina en el sector, esta madre puertorriqueña quiso enviar un mensaje a los funcionarios de FEMA. “Que trajeran personas que hablen el lenguaje hispano para que así las personas se puedan comunicar y puedan explicarle en su idioma cuál es la necesidad que tienen.”
En medio de su situación, la familia agradeció a la Cruz Roja, la Guardia Nacional y organizaciones religiosas, quienes los han acompañado desde el paso del huracán, brindándoles alimentos, agua y asistencia, mientras que piden a todo aquel que pueda apoyarlos, que los visite.