Video arriba: Monitoreamos el huracán Kirk, Depresión Tropical 13 y una perturbación cerca del Golfo de México
TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Tras el devastador paso del huracán Helene por la Florida, las comunidades evalúan los daños y se preparan para hacer las reclamaciones pertinentes a través de sus seguros.
Además de la asistencia de los seguros, la asistencia por desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) puede proporcionar fondos para propietarios de viviendas e inquilinos para necesidades serias, reparaciones básicas a la vivienda, alquiler de una vivienda provisional y otros gastos sin cobertura de seguro provocados por el huracán Helene.
Si bien FEMA provee asistencia para cubrir algunos impactos causados por el huracán Helene, esta asistencia federal no sustituye al seguro.
Los equipos de FEMA se encuentran en diferentes puntos de Florida y andan casa por casa en los vecindarios afectados para ayudar a las personas a solicitar asistencia federal, comprobar el estado de sus solicitudes, identificar posibles necesidades y hacer referencias a organizaciones que pueden proporcionar recursos.
La agencia recuerda a la comunidad que sus equipos nunca solicitarán ni aceptarán dinero.
Además, mientras se desplazan por las comunidades afectadas, los especialistas de FEMA visten uniformes que los identifican como miembros de la agencia y portan credenciales federales de identificación con fotografía.
A continuación le mostramos información importante que lo puede orientar para buscar asistencia con FEMA:
Cómo solicitar asistencia
Los propietarios de viviendas e inquilinos en los condados Charlotte, Citrus, Dixie, Franklin, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lee, Levy, Madison, Manatee, Pasco, Pinellas, Sarasota, Taylor y Wakulla pueden solicitar asistencia de varias formas: Ingresando por Internet a Disasterassistance.gov/es, utilizando la aplicación de FEMA, o llamando al 800-621-3362. Las líneas están abiertas cada día y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas.
FEMA le recuerda que si solicitó asistencia luego del huracán Debby y sufrió daños adicionales por el huracán Helene, deberá solicitar asistencia por separado por el huracán Helene y proporcionar las fechas de sus daños más recientes.
Según un comunicado de prensa de FEMA, la agencia puede asistir a los afectados por el huracán Helene en las siguientes áreas:
Asistencia de Vivienda
- Reparación o Reemplazo de Vivienda: Dinero para ayudarle a reparar o remplazar su vivienda dañada por el desastre. Por ejemplo, esto puede incluir atender el hongo provocado por el desastre, dinero para reparar o remplazar pozos, sistemas sépticos o carreteras y puentes de propiedad privada dañados por el desastre o dinero para medidas de mitigación de riesgos. El dinero también puede ayudar con daños prestablecidos en zonas de su vivienda donde el desastre provocó más daños.
- Necesidades de accesibilidad: Dinero para ayudar a las personas que tengan una discapacidad a realizar reparaciones específicas que aseguren la accesibilidad de su vivienda, como instalar una rampa exterior, varillas de apoyo y un camino pavimentado hasta la entrada de la vivienda. Se pueden realizar reparaciones cuando estos artículos sufren daños. Las mejoras pueden realizarse cuando estas funciones no estaban presentes antes del desastre y son necesarias debido a una discapacidad preestablecida o provocada por el desastre.
- Carreteras, puentes y muelles de propiedad privada: Dinero para los sobrevivientes cuyo único acceso a su vivienda haya sido dañado por el desastre.
- Asistencia de Alquiler: Dinero que usted puede usar para alquilar una vivienda si es desplazado de su hogar debido al desastre.
- Mitigación de riesgos: Los propietarios de viviendas pueden recibir fondos adicionales para medidas específicas de mitigación como reparación del techo para que resista vientos fuertes, según la causa y la cantidad de daños que haya sufrido su vivienda. Se proporcionarán fondos adicionales junto a la cantidad adjudicada para los propietarios de viviendas determinados como elegibles para recibir asistencia para reparaciones a la vivienda.
Asistencia para Otras Necesidades
- Necesidades serias: Dinero para pagar artículos para salvar vidas y de subsistencia, incluso agua, alimentos, primeros auxilios, medicamentos recetados, fórmula para bebés, suministros para amamantar, pañales, suministros médicos consumibles, equipo médico duradero, artículos de higiene personal y combustible para el transporte.
- Desplazamiento: Dinero para ayudar con necesidades de vivienda inmediata si no puede volver a su hogar debido al desastre. Los fondos se pueden utilizar para hospedarse en un hotel, con familiares y amigos u otras opciones mientras busca una vivienda provisional.
- Propiedad personal: Dinero para ayudarle a reparar o remplazar electrodomésticos, muebles de habitación, una computadora personal o familiar dañada por el desastre, libros, uniformes, herramientas, ordenadores adicionales y otros artículos requeridos para la escuela o el trabajo, incluido el trabajo por cuenta propia.
- Médica/dental: Dinero para ayudarle a pagar gastos médicos debido a que el desastre provocó una lesión o enfermedad. Estos fondos también pueden ser utilizados para remplazar equipos médicos/dentales, equipo para amamantar o medicamentos recetados dañados o perdidos debido al desastre.
- Funeraria: Dinero para ayudarle a pagar los gastos funerarios o de entierro provocados por el desastre.
- Cuidado de niños: Dinero para ayudarle a pagar los gastos nuevos o adicionales de cuidado de niños provocados por el desastre.
- Asistencia para Artículos Misceláneos: Dinero para ayudarle a pagar artículos específicos que usted adquirió o alquiló luego del desastre para ayudar con la recuperación. Los artículos misceláneos pueden ser utilizados para obtener acceso a su propiedad o para labores de limpieza provocadas por el desastre.
- Transporte: Dinero para ayudarle a reparar o remplazar un vehículo dañado por el desastre cuando no tiene otro vehículo que puede utilizar.
- Gastos de Mudanza y Almacenamiento: Dinero para ayudarle a trasladar y almacenar propiedad personal de su hogar para prevenir daños adicionales, generalmente mientras realiza reparaciones en su hogar o se muda a un nuevo lugar debido al desastre.
- Póliza Grupal del Seguro de Inundación: Si su vivienda se encuentra en un Área Especial de Riesgo de Inundación y sufre daños por inundación provocados por el desastre, FEMA puede adquirir en su nombre una Póliza Grupal del Seguro de Inundación que proporciona cobertura durante tres años.
FEMA dijo en Florida la agencia ha recibido más de 85,000 solicitudes de asistencia y ha proporcionado más de $4.8 millones a los sobrevivientes; en Georgia, han recibido más de 60,000 solicitudes de ayuda; en Carolina del Norte, FEMA ha recibido más de 30,000 solicitudes de asistencia y ha otorgado más de $2.6 millones a los sobrevivientes; y en Carolina del Sur, ha recibido más de 70,000 solicitudes y ha distribuido más de $4.4 millones a los sobrevivientes.
Además, FEMA espera recibir más solicitudes en los estados de Virginia y Tennessee.
Los residentes de Florida que necesiten información pueden llamar a la Línea de Información de Asistencia del Estado (SAIL, por sus siglas en inglés) al 1-800-342-3557 para obtener recursos luego de Helene. Hay operadores que hablan inglés, español y creole haitiano disponibles para aclarar dudas.