(NEXSTAR) — Se han presentado múltiples demandas contra quienes participaron en una tendencia viral a principios de este año que supuestamente les proporcionaba dinero “ilimitado” en ciertos cajeros automáticos.

A principios de este año, se publicaron videos en las redes sociales que mostraban a personas con grandes sumas de dinero en efectivo que habían recaudado como parte de un “glitch” con sus cuentas del Chase Bank. Los clientes pudieron depositar cheques defectuosos en sus cuentas y luego retirar el dinero en efectivo antes de que se los identificara como ilegítimos.

Según la empresa, no se trató de un problema técnico, sino de un “fraude, así de simple”. Algunos clientes vieron rápidamente cómo Chase les retiraba retroactivamente sus fondos falsos y compartieron vídeos de sus cuentas endeudadas.

El lunes, JPMorgan Chase demandó a dos personas y dos empresas, acusándolos de retener ilegalmente más de 661,000 dólares obtenidos mediante el “fallo”, informaron Reuters y NewsNation de Nexstar.

En un caso, Chase argumentó que un hombre de Houston debe casi 290,940 dólares después de retirar casi la totalidad de un cheque de 335,000 dólares que un hombre enmascarado depositó en su cuenta a fines de agosto. El cheque fue rechazado unos días después, según documentos judiciales.

MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM

Las demandas exigen la devolución del dinero, con intereses y comisiones por sobregiro, según informa la BBC. Aunque JPMorgan no ha dicho cuántas personas ni cuánto dinero se vieron afectados por la tendencia viral, el Wall Street Journal informa de que puede haber habido miles de casos potenciales de fraude con cheques debido a la falla.

El fraude con cheques es un delito federal y JPMorgan dijo que está cooperando con las autoridades.

Phil Mayer de KRON contribuyó a este informe.