(NEXSTAR) – Se proyecta que el expresidente Donald Trump retome la Casa Blanca para un segundo mandato a partir de enero de 2025.

La histórica elección también marcó la primera en más de 100 años en que un expresidente fue reelegido para el cargo más alto del país después de haber ocupado previamente el cargo. El último presidente elegido para cumplir dos mandatos no consecutivos fue Grover Cleveland, quien ocupó la Casa Blanca entre 1885 y 1889 y nuevamente entre 1893 y 1897.

Cleveland no buscó la reelección para un tercer mandato, a pesar de que se le permitió hacerlo. Trump, por otro lado, no puede postularse para un tercer mandato completo debido a la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, que fue ratificada más de 50 años después de que Cleveland dejara el cargo.

“Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de Presidente, o haya actuado como Presidente, durante más de dos años de un período para el cual otra persona fue elegida Presidente, será elegida para el cargo de Presidente más de una vez”, se lee en parte de la enmienda.

En ningún lugar del lenguaje de la enmienda hay concesiones para mandatos no consecutivos.

En 1947 se presentó para su consideración una resolución que limitaba los mandatos de los presidentes de Estados Unidos, en respuesta a que el presidente Franklin D. Roosevelt ganara cuatro mandatos consecutivos. Franklin, que murió apenas unos meses después de haber cumplido su cuarto mandato, fue el único presidente que fue elegido más de dos veces, aunque otros habían intentado conseguir un tercer mandato.

Franklin Roosevelt
Franklin Roosevelt, retratado aquí en 1933, fue elegido presidente en 1932, 1936, 1940 y 1944. (HUM Images/ Universal Images Group vía Getty Images)

La Enmienda 22 fue ratificada en 1951, casi seis años después de la muerte de FDR, pero no se aplicó al entonces presidente Harry Truman, quien sucedió a Roosevelt tras su muerte y había asegurado otro mandato completo en las elecciones de 1948.

Truman finalmente decidió no presentarse a otro mandato después de casi ocho años en el cargo. Al hacerlo, mantuvo una tradición no oficial que comenzó con George Washington y fue reforzada por Thomas Jefferson.

“He servido a mi país durante mucho tiempo y pienso que lo he hecho de manera eficiente y honesta”, anunció en marzo de 1952. “No aceptaré una nueva nominación. No creo que sea mi deber pasar otros cuatro años en la Casa Blanca”.

Cabe señalar que, según el Servicio de Investigación del Congreso, Truman manifestó posteriormente su apoyo a la derogación de la Enmienda 22. También ha habido docenas de intentos de derogar la enmienda en los años transcurridos desde su introducción, aunque ninguno ha logrado avances significativos.

MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM

El Congreso ha reconocido, sin embargo, que aún puede ser posible que un presidente que ha estado en dos mandatos vuelva a ser presidente, en gran medida debido al lenguaje de las Enmiendas 22 y 12 que podría interpretarse como que sugiere esa posibilidad.

“… La enmienda aborda la elegibilidad de un expresidente de dos mandatos para servir como Presidente de la Cámara o como uno de los otros funcionarios que podrían servir como Presidente a través de la operación de la Ley de Sucesión”, según una descripción general de la base de datos en línea del Congreso.