TAMPA, Fla. (WFLA) — La hamburguesa Quarter Pounder de McDonald’s ha sido vinculada a un brote de E. coli en 10 estados en el que murió una persona, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Según los CDC, el brote se registró en Colorado, Utah, Wyoming, Nebraska, Oregón, Kansas, Misuri, Iowa y Wisconsin. En total, casi 50 personas informaron estar enfermas y la mayoría dijo que habían comido una hamburguesa Quarter Pounder antes de enfermarse.
Colorado registró la mayor cantidad de informes de enfermedad (26), seguido de Nebraska (9). La muerte fue una persona mayor en Colorado, según los CDC. En total, 10 personas fueron hospitalizadas y otra persona contrajo síndrome urémico hemolítico, que puede provocar insuficiencia renal.
“Es probable que la cantidad real de personas enfermas en este brote sea mucho mayor que la cantidad reportada, y el brote podría no limitarse a los estados donde se sabe que hay casos de esta enfermedad”, escribió el CDC. “Esto se debe a que muchas personas se recuperan sin atención médica y no se les realizan pruebas para detectar la presencia de E. coli”.
Los CDC dijeron que McDonald’s está trabajando con los investigadores para determinar qué ingrediente provocó el brote. El restaurante ha dejado de usar cebollas en rodajas y hamburguesas de carne de un cuarto de libra en varios estados durante la investigación.
MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM
- Adolescente sospechoso de asesinato es hallado en la casa de sus padres tras escapar de centro de detención juvenil
- Reprograman partido inaugural en casa de los Rays de Tampa Bay
- Daniel Penny absuelto en caso de estrangulamiento en el metro de Nueva York por la muerte de Jordan Neely
- Policía arresta a hombre con un arma que coincidía con la utilizada en asesinato de CEO de UnitedHealthcare
- VIDEO: Rata aparece en propuesta de matrimonio navideña captada en Nueva York
Según los CDC, los síntomas de la E. coli incluyen calambres estomacales intensos, diarrea y vómitos. Los síntomas suelen comenzar entre tres y cuatro días después de ingerir la bacteria y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento en cinco a siete días.