TAMPA, Florida (WFLA) — La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confiscó más de 3,000 guitarras Gibson falsas por un valor de casi 19 millones de dólares, si hubieran sido auténticas.
Junto con sus socios, los oficiales de CBP interceptaron las guitarras que llegaban por barco en contenedores marítimos desde Asia, anunció la agencia el martes.
“Estas guitarras fraudulentas pueden parecer legítimas para consumidores desprevenidos que las compran en Internet a través de terceros, mercados callejeros, minoristas no autorizados y transacciones entre personas”, dijo Cheryl M. Davies, directora de operaciones de campo de CBP en Los Ángeles. “A medida que nos acercamos a la ajetreada temporada de compras navideñas, los consumidores deben prestar atención a dónde compran estos productos y cuánto pagan, y si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”.
“Estamos agradecidos por el arduo trabajo que nuestros oficiales de CBP de Estados Unidos, los agentes especiales de HSI y los investigadores del Departamento del Alguacil del Condado Los Ángeles están haciendo para detener la falsificación”, agregó Cesar Gueikian, director ejecutivo de Gibson.
MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM
- Adolescente sospechoso de asesinato es hallado en la casa de sus padres tras escapar de centro de detención juvenil
- Reprograman partido inaugural en casa de los Rays de Tampa Bay
- Daniel Penny absuelto en caso de estrangulamiento en el metro de Nueva York por la muerte de Jordan Neely
- Policía arresta a hombre con un arma que coincidía con la utilizada en asesinato de CEO de UnitedHealthcare
- VIDEO: Rata aparece en propuesta de matrimonio navideña captada en Nueva York
Los instrumentos Gibson se fabrican artesanalmente en Estados Unidos en instalaciones de Nashville, Tennessee, y Bozeman, Montana, afirmó la compañía.
“El robo de propiedad intelectual no es un delito sin víctimas. Las víctimas son los consumidores estadounidenses, las empresas, los titulares de marcas registradas y las personas que fabrican y venden productos legítimos. A menudo, las ganancias ilícitas resultantes de la venta de productos falsificados o sin licencia se canalizan de nuevo para apoyar una amplia gama de actividades ilegales”, dijo el agente especial adjunto a cargo de HSI Los Ángeles, John Pasciucco.