Video arriba: Posible desarrollo para fines de la proxima semana en el Mar Caribe
WASHINGTON (AP) — Rusia ha ayudado a amplificar y difundir afirmaciones falsas y engañosas en internet sobre los recientes huracanes en Estados Unidos y la respuesta del gobierno federal, parte de un esfuerzo más amplio del Kremlin para manipular el discurso político estadounidense antes de las elecciones presidenciales, muestra una nueva investigación.
El contenido, difundido por los medios estatales rusos y redes de cuentas en redes sociales y sitios web, critica la respuesta federal a los huracanes Helene y Milton, explotando preocupaciones legítimas sobre el esfuerzo de recuperación en un intento de pintar a los líderes estadounidenses como incompetentes y corruptos, según una investigación del Institute for Strategic Dialogue. La organización con sede en Londres rastrea la desinformación y el extremismo en línea.
En algunos casos, las afirmaciones sobre las tormentas incluyen imágenes falsas creadas mediante inteligencia artificial, como una foto que muestra escenas de inundaciones devastadoras en Disney World que nunca ocurrieron, dicen los investigadores.
Este enfoque es coherente con la práctica tradicional del Kremlin de identificar debates legítimos y cuestiones polémicas en Estados Unidos y luego explotarlas. Las campañas de desinformación anteriores han aprovechado los debates sobre la inmigración, el racismo, el crimen y la economía en un esfuerzo por presentar a Estados Unidos como un país corrupto, violento e injusto.
Funcionarios de inteligencia estadounidenses y empresas tecnológicas privadas dicen que la actividad rusa ha aumentado drásticamente antes de las elecciones del 5 de noviembre, mientras Moscú intenta aprovechar una oportunidad para socavar a su principal adversario global.
Al aprovechar las preocupaciones reales sobre la recuperación del desastre, las agencias de desinformación de Rusia pueden abrirse camino en el discurso estadounidense y usar temas polémicos para socavar la confianza de los estadounidenses en su gobierno y entre ellos.
“Estas no son situaciones que estén creando actores extranjeros”, dijo Melanie Smith, directora de investigación en ISD. “Simplemente están echando leña al fuego que ya existe”.
MÁS TITULARES EN TAMPAHOY.COM
- Adolescente sospechoso de asesinato es hallado en la casa de sus padres tras escapar de centro de detención juvenil
- Reprograman partido inaugural en casa de los Rays de Tampa Bay
- Daniel Penny absuelto en caso de estrangulamiento en el metro de Nueva York por la muerte de Jordan Neely
- Policía arresta a hombre con un arma que coincidía con la utilizada en asesinato de CEO de UnitedHealthcare
- VIDEO: Rata aparece en propuesta de matrimonio navideña captada en Nueva York
El contenido identificado por ISD incluía publicaciones en inglés obviamente destinadas a los estadounidenses, así como propaganda en ruso destinada al público nacional. Gran parte de la desinformación apuntaba a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y a la administración demócrata del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. Ella es la candidata de su partido en la carrera por la Casa Blanca contra el expresidente Donald Trump.
La invasión rusa de Ucrania sigue siendo la principal motivación del Kremlin para difundir mentiras sobre la respuesta al huracán. Si Rusia logra persuadir a suficientes estadounidenses para que se opongan al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, eso podría facilitar el camino para una victoria de Moscú, según afirman funcionarios y analistas.
Los funcionarios de inteligencia estadounidenses han dicho que la desinformación de Rusia parece diseñada para apoyar a Trump, quien ha elogiado al presidente ruso Vladimir Putin ymenospreciado a la alianza de la OTAN y a los líderes de Ucrania. Las publicaciones vinculadas a Rusia denigran rutinariamente a Harris, diciendo que está ignorando las súplicas de las víctimas de la tormenta. En contraste, una publicación reciente de la empresa de medios estatal rusa RT llamó a Trump “una figura mística de proporciones históricas”.
Funcionarios de inteligencia confirmaron el martes que Rusia creó un video manipulado para difamar al compañero de fórmula de Harris, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
Rusia ha rechazado las acusaciones de que intenta interferir en las elecciones estadounidenses. La embajada rusa no ha respondido a los mensajes enviados esta semana en busca de comentarios sobre las recientes acusaciones de investigadores y funcionarios de inteligencia.
Los investigadores de ISD descubrieron que los agentes de desinformación rusos explotaron la débil moderación de contenido en plataformas de redes sociales propiedad de Estados Unidos como X para difundir su contenido por todas partes. Antes de que Elon Musk la comprara y cambiara de nombre, la plataforma que alguna vez se conoció como Twitter requería etiquetas en el contenido de los medios estatales autoritarios. Musk rescindió esa regla y destruyó los esfuerzos de moderación de contenido de la plataforma, lo que llevó a un aumento de la propaganda extranjera, el discurso de odio y el reclutamiento de extremistas.
A menudo, las afirmaciones falsas o engañosas provienen de cuentas o sitios web falsos que imitan a estadounidenses o a medios de comunicación legítimos, lo que dificulta determinar su verdadero origen. Los estadounidenses desprevenidos luego publican y difunden el contenido.
En julio, funcionarios de inteligencia estadounidenses advirtieron que “estadounidenses involuntarios” estaban ayudando a Rusia a realizar el trabajo.
Grandes ejércitos de cuentas falsas o automatizadas ayudan a difundir aún más el material.
Los investigadores de la empresa tecnológica israelí Cyabra analizaron publicaciones populares en X que criticaban a FEMA por su respuesta a la tormenta. No se pudo verificar que una cantidad significativa perteneciera a una persona real; una cuarta parte de todas las respuestas a las publicaciones populares se consideraron falsas. Los usuarios vieron las publicaciones más de 500 millones de veces.
En respuesta, un portavoz de X señaló el sistema de la plataforma que permite a los usuarios agregar contexto a publicaciones con afirmaciones falsas. La empresa no respondió a las preguntas sobre su política de etiquetado.
“Las afirmaciones falsas, que van desde el desvío de fondos de FEMA para ayudar a los migrantes hasta teorías conspirativas sobre la manipulación del clima, socavan la confianza pública en el gobierno a medida que nos acercamos al día de las elecciones, lo que podría afectar seriamente la confianza de los votantes”, dijeron los investigadores de Cyabra en un informe.
Los políticos también han ayudado a difundir los puntos de vista de Rusia.
El representante Paul Gosar, republicano por Arizona, concedió una entrevista al medio estatal ruso Sputnik News para un artículo que exaltó las críticas a la respuesta al huracán. Gosar dijo a Sputnik que la respuesta federal fue “inexistente”, una afirmación que se desmiente fácilmente con las fotos y los videos de los trabajadores de recuperación de FEMA, así como con los relatos de primera mano de los líderes locales y los residentes de las regiones más afectadas.
Gosar repitió otra afirmación engañosa de que “miles de millones de fondos de FEMA para desastres” habían sido entregados a inmigrantes sin estatus legal. En verdad, el dinero que financia los programas de inmigración y control fronterizo de Estados Unidos proviene de una fuente diferente a la de los fondos para desastres.
La oficina de Gosar no respondió a los mensajes solicitando comentarios el miércoles.